![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMSBvEc35uTgB_qrkb-8ePrQR0XO6egkeQwY5gXTkgz5zDUlBapKwBkUzPMiOn9Zj2GOT9pN475kDlQNJcknwmDP1RDjlTa7O388wDJ7tcA41ln4FxjWlnUbkpD54JoSt4vC3ctibuc0ut/s400/Arraga.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnid_2O9KFOTsxkkHvN-eIEjeN4pZsvmF0lpUq8vs7_g9aBmD59pNIi2uC-uGSdFUpW-9-aNPZneaVkYZNfP_bkMSd8m8z2AWgXPvmfkUnC1IOmk6zc0o4MH-XNb78QQxPweAVKE33kBlo/s400/Arraga2.jpg)
Mi colaboración tuvo que ver con traer esta muestra que contiene fotos de archivo del carnaval histórico porteño y tendría que estar acá conmigo Alicia Martin que no pudo venir por problemas de salud, que es la doctora en murgas que tenemos en la Argentina.La muestra la iniciamos en el año 2009 en la argentina acompañando el carnaval porteño tratando de ampliar el espacio.La idea fundamental fue armar una muestra no solo para los investigadores sino que la pueda disfrutar todo el mundo, nuestra intención era que puedan conocer la historia de la alegría de un pueblo, la historia desde su construcción simbólica de la diversión, porque en realidad estamos acostumbrados a otro tipo de historia. Siempre esta eso de que todo tiempo pasado fue mejor, que carnavales eran los de antes.
Hoy hablábamos con Maite y me decía que había visto en un diario del año 19 que titulaba “Carnavales eran los de antes”, y ese antes, nadie lo vivió, o sea que estamos hablando de un carnaval místico que no tiene tiempo ni lugar, que nunca es el que estamos viviendo porque siempre creemos que el otro fue mejor. Me parece que como nosotros estamos en una casa que tiene que ver con el arte y la cultura popular y somos artistas, hay que hacer crecer estos símbolos. Estamos acá y hacemos la murga y Macondo presta su casa para seguir alimentando el símbolo de este carnaval inmemorial que es maravilloso, místico y que no sabemos nunca donde estuvo. Salvador Pastore formó parte de esto y fue semilla .Dicen que los pueblos necesitan pan y símbolos y creo que se trata de eso”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipxqAVUkexkkOElpuXp5sq0wrcOGeXM82yUtSYrfX2FqPO1n_u0pC_8Vze15rLKMImTe370-RLjgSXeuhtNxlVsuK3oEAUdcynQkHKXgweIDG_Lly7ZRVpi6c7L7PnTXb8w7-rphP-09MT/s400/Arraga3.jpg)
Fotografías: Infoeme.com
Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas
3 comentarios:
Una consulta, hasta cuando sigue la muestra?
La muestra permanecera abierta al público hasta el 18 de Agosto
en nuestra sede de Necochea 1389
Saludos, nos vemos
Cuanta Fiesta!!! felicitaciones a los macondos...saludos.
Publicar un comentario